Impenitente se refiere a una persona que se mantiene firme en una actitud negativa o en un mal hábito, sin mostrar arrepentimiento ni disposición a cambiar, incluso después de ser advertido o castigado.
Puede aplicarse a quienes persisten en cometer pecados sin mostrar remordimiento, o a aquellos que mantienen una conducta o idea perjudicial a pesar de las consecuencias.
A menudo se utiliza con una connotación negativa para describir a alguien que continúa con un comportamiento dañino o inapropiado de manera obstinada y sin culpas.
adj. / s. m. y f. Que se obstina o persiste en el pecado sin arrepentirse; que se comporta con impenitencia.
Ejemplos de uso: "mi hijo es un delincuente impenitente, perdí la cuenta de las veces que ingresó a prisión".
"corrupto impenitente".
"es un depredador sexual mentiroso e impenitente que nunca mostró remordimiento real por lo que hizo".
adj. Que persevera en una mala costumbre, actitud o ideas, incluso ya habiendo sido aconsejado, advertido o castigado.
En ocasiones empleado para indicar una buena costumbre o actitud que se repite insistentemente y sin culpas, aunque la palabra generalmente tiene una connotación negativa.
Ejemplos de uso: "fumador impenitente, fumaba todos los días 3 paquetes de cigarrillos"
"bromista impenitente".
"siempre fue un viajero impenitente".
Origen etimológico de impenitente: proviene de la palabra latina impaenĭtens
Segundo diccionario: impenitente
Origen de la palabra: (latín impoenitens, -entis.)
adj. = adjetivo f. = sustantivo femenino m. = sustantivo masculino m. y f. = sustantivo masculino y femenino s. = sustantivo o siglo o sur Más abreviaturas...