El término imposibilitado o imposibilitada se refiere a una condición en la que una persona se encuentra incapacitada para realizar ciertas actividades o tareas.
Este adjetivo proviene del participio del verbo imposibilitar, que implica la creación de obstáculos que impiden el desarrollo normal de funciones.
Además, puede describir a alguien que es tullido, es decir, que tiene limitaciones físicas que afectan su movilidad.
p. Imposibilitado(a) es una palabra que se utiliza como adjetivo para referirse a una persona que no puede hacer algo debido a alguna limitación física, mental o social.
Por ejemplo: "El nadador está imposibilitado para competir debido a una lesión en la pierna", "La anciana se encuentra imposibilitada para salir de casa debido a su enfermedad".
También se utiliza para referirse a una situación o circunstancia que impide que algo ocurra o se realice.
Por ejemplo: "El mal clima ha dejado imposibilitada la construcción del puente", "El contrato se encuentra imposibilitado debido a un error en la redacción".
El término imposibilitado es el participio del verbo imposibilitar, lo que significa que ha sido utilizado en una oración como verbo en tiempo pasado.
Se usa para formar tiempos compuestos y la voz pasiva, así como también para construir oraciones subordinadas.
Por ejemplo: "Ha sido imposibilitado el acceso al edificio por motivos de seguridad", "La empresa se ha visto imposibilitada para realizar la entrega a tiempo".
Etimología u origen de la palabra imposibilitado: participio del verbo «imposibilitar» que se construye modificándolo así: imposibilitado