El término impune se refiere a la falta de consecuencias legales o morales para alguien que ha cometido un delito o falta.
Esto implica que la persona ha eludido cualquier tipo de castigo, lo que puede generar una sensación de injusticia en quienes esperaban que se hiciera justicia.
La impunidad puede deberse a la falta de pruebas contundentes, la incompetencia de las autoridades encargadas de impartir justicia, la corrupción o el abuso de poder.
En muchos casos, la impunidad es resultado de un sistema judicial deficiente que no garantiza el acceso a la justicia ni la aplicación efectiva de la ley.
El término "impune" hace referencia a la falta de consecuencias legales o morales por parte de alguien que ha cometido un delito o falta. Indica que esa persona ha logrado evadir cualquier tipo de responsabilidad o sanción, lo que puede generar una sensación de injusticia en aquellos que esperaban que se hiciera justicia.
La impunidad puede darse por diversas razones, como la falta de pruebas contundentes, la incompetencia de las autoridades encargadas de impartir justicia, la corrupción o el abuso de poder. En muchos casos, la impunidad es consecuencia de un sistema judicial deficiente que no logra garantizar el acceso a la justicia y la aplicación efectiva de la ley.
Ejemplos de uso: "A pesar de haber cometido múltiples delitos, el criminal quedó impune debido a la falta de pruebas contundentes en su contra"
"El corrupto funcionario disfrutaba de su riqueza y poder de manera impune, sin enfrentar ninguna consecuencia por sus acciones"
"Muchos ciudadanos se sienten frustrados al ver cómo algunos políticos escapan impunes, sin ser castigados por sus actos de corrupción".
Origen etimológico de impune: proviene de la palabra latina impunis