El término incapacitado o incapacitada se refiere a una persona que ha sido declarada incapaz de ejercer ciertos derechos o tomar decisiones por sí misma, generalmente debido a una interdicción legal.
Esta condición puede surgir por diversas razones, como problemas de salud mental o física, y tiene implicaciones en el ámbito civil, donde se busca proteger los intereses de quienes no pueden actuar de manera autónoma.
adj. Dícese, esencialmente en el orden civil, de los que sufren pena de interdicción.2º artículo
p. Incapacitado es una palabra que se utiliza para describir a una persona que ha perdido la capacidad de hacer algo o de tomar decisiones por sí misma.
Este término es el participio del verbo incapacitar, que significa privar a alguien de alguna facultad o habilidad.
Ejemplos de oraciones de uso:
- Después del accidente, quedó incapacitado para caminar.
- El juez determinó que el anciano estaba incapacitado para manejar sus finanzas y nombró a un tutor legal.
- La ley establece que si un trabajador está incapacitado para realizar sus funciones, debe ser reubicado en un puesto adecuado a su estado.
- El abogado argumentó que su cliente había sido incapacitado psicológicamente por el trauma que había sufrido durante el incidente.
- La empresa se vio incapacitada para cumplir con el pedido debido a la falta de materiales en el mercado.
En resumen, incapacitado es un adjetivo que se usa para describir a alguien que ha perdido la capacidad de hacer algo, y se deriva del verbo incapacitar.
Etimología u origen de la palabra incapacitado: participio del verbo «incapacitar» que se construye modificándolo así: incapacitado