La inexistencia se refiere a la falta de existencia de algo, es decir, a la condición de no estar presente o no ser real.
En un sentido más antiguo y menos utilizado, se entendía como la existencia de una cosa dentro de otra, lo que refleja una concepción más compleja de las relaciones entre objetos o ideas.
Aunque esta acepción ha caído en desuso, el término sigue siendo relevante al hablar de lo que no tiene forma o no se manifiesta en la realidad.
i-ne-xis-ten-cia La palabra inexistencia tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación inexistencia?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ten Tipo de acentuación de inexistencia: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ia.