v. tr. Idear o inventar algo con ingenio; imaginar algo útil, práctico o novedoso con inteligencia y habilidad empleando los medios de los que se dispone.
Ejemplos de uso: "ingenió nuevos procedimientos para resolver el problema más rápidamente".
"ingeniaron la forma de escapar de la prisión sin ser descubiertos".
"ha ingeniado un aparato que lo ayuda a comunicarse mejor con los niños autistas".
(ingeniarse) prnl. Encontrar con ingenio la manera de conseguir algo o solucionar un problema o dificultad.
Ejemplos de uso: "debes ingeniártela para resolver este problema de destreza mental".
"siempre se las ingenia para encontrar la mejor solución, es realmente muy inteligente".
"los alumnos deberán ingeniárselas en estas pruebas".
"ya se las ingeniará para terminar el dificultoso trabajo a tiempo".
"ingeniárselas para hacer algo".
Etimología u origen de la palabra ingeniar: de ingenio y -ar.
Segundo diccionario: ingeniar
Origen de la palabra: (De ingenio.)
tr. Trazar o inventar ingeniosamente una cosa.
r. Discurrir trazas para conseguir o ejecutar una cosa.
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal
¿Cómo separar en sílabas ingeniar?
in-ge-niar La palabra ingeniar tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación ingeniar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: niar Tipo de acentuación de ingeniar: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente ia.
Pronunciación de ingeniar
Pronunciación (AFI): [ in.xeˈnjaɾ ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de ingeniar
Palabra inversa: rainegni Número de letras: 8 Posee un total de 4 vocales: i e i a Y un total de 4 consonantes: n g n r
¿Es aceptada "ingeniar" en el diccionario de la RAE?