v. tr. Mezclar una cosa con otra para que resulte una mezcla.
Ejemplo de uso: "inmiscuir dos sustancias en una probeta".
prnl. Entrometerse en los asuntos de otro sin que esto haya sido solicitado.
Ejemplos de uso: "¡deja de inmiscuirte en mis cosas privadas!".
"no podemos inmiscuirnos en sus decisiones".
"es un chismoso, se inmiscuye en los asuntos de otros con facilidad".
♦ La Real Academia lo considera un verbo regular por lo que recomienda las formas inmiscúo, inmiscúes, etc., pero lo usual es que se conjugue como el verbo huir formándose así las formas inmiscuyo, inmiscuyes, etc.
Etimología u origen de la palabra inmiscuir: deriva del latín immiscēre, con infl. del perf. immiscŭi.
Segundo diccionario: inmiscuir
Origen de la palabra: (der. del latín immiscuus, formado como promiscuus.)
tr. Poner una substancia con otra para que resulte una mezcla.
fr. fig. Entremeterse, tomar parte en un negocio, cuando no hay razón para ello.
• « El director no se inmiscuyó en discusiones que no le competían directamente. » (de inmiscuir | conjugación)
• « Diferentes grupos políticos se inmiscuyeron recientemente en las decisiones parlamentarias, ejerciendo su influencia. » (de inmiscuir | conjugación)
• « La alcaldesa se inmiscuyó en los asuntos gubernamentales al adoptar medidas estrictas para combatir la corrupción. » (de inmiscuir | conjugación)
Se usa o puede usarse como: verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado
¿Cómo separar en sílabas inmiscuir?
in-mis-cuir La palabra inmiscuir tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación inmiscuir?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cuir Tipo de acentuación de inmiscuir: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo homogéneo ui.
Pronunciación de inmiscuir
Pronunciación (AFI): [ in.mis.kuˈiɾ ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de inmiscuir
Palabra inversa: riucsimni Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: i i u i Y un total de 5 consonantes: n m s c r
¿Es aceptada "inmiscuir" en el diccionario de la RAE?