Interpelado y interpelada son participios del verbo interpelar que se refieren a una persona que ha sido cuestionada directamente por una autoridad o alguien en posición de poder.
Por ejemplo, un diputado puede ser interpelado en una sesión parlamentaria por sus declaraciones.
También se utilizan para formar tiempos compuestos del verbo, como en "He interpelado al alcalde en varias ocasiones".
p. Interpelado (interpelada) es el participio del verbo interpelar, que se utiliza para describir a una persona que ha sido objeto de una interpelación, es decir, un cuestionamiento o pregunta directa por parte de una autoridad o de alguien en una posición de poder.
Por ejemplo: "El diputado fue interpelado en la sesión parlamentaria por sus polémicas declaraciones", "El sospechoso fue interpelado por el oficial de policía mientras caminaba por la calle", "La ministra será interpelada por la oposición en el próximo debate en el Congreso".
El participio "interpelado" también se utiliza para formar tiempos compuestos del verbo, como en "He interpelado al alcalde en varias ocasiones y nunca me ha respondido" o "Habían interpelado al ministro antes de que presentara su renuncia".
La forma pasiva también se puede expresar con el participio "interpelado", como en la oración "El gerente fue interpelado por los medios de comunicación sobre el aumento de precios en la empresa".
En resumen, el participio "interpelado" se utiliza para describir a alguien que ha sido objeto de una interpelación o para formar tiempos compuestos y oraciones pasivas del verbo interpelar.
Etimología u origen de la palabra interpelado: participio del verbo «interpelar» que se construye modificándolo así: interpelado