Significado de «irrigar»

En el ámbito médico, irrigar consiste en aplicar un líquido, usualmente una solución estéril, sobre una zona del cuerpo para limpiarla, desinfectarla o favorecer la cicatrización de heridas o incisiones quirúrgicas.

Este procedimiento es común en cirugías, curaciones y tratamientos de lesiones.

Por otro lado, en un sentido más amplio, irrigar se refiere a la acción de proveer agua a terrenos agrícolas o jardines para mantener la humedad necesaria para el crecimiento de plantas y cultivos.

Este proceso puede llevarse a cabo mediante sistemas de riego como aspersores, goteo o inundación.



Definición de irrigar
  1. v. t. Med. Rociar con un líquido alguna parte del cuerpo.

    En el ámbito médico, "irrigar" se refiere al acto de aplicar un líquido, generalmente una solución estéril, sobre una determinada área del cuerpo con el fin de limpiarla, desinfectarla o facilitar la cicatrización de heridas o incisiones quirúrgicas.

    Este procedimiento es común en cirugías, curaciones y tratamientos de lesiones.

    Ejemplos de uso: "Después de la operación, el cirujano irrigó la herida con suero fisiológico para mantenerla limpia y favorecer su recuperación"

    "El odontólogo utilizó una jeringa para irrigar la cavidad bucal del paciente y eliminar los restos de comida".
  2. Regar.

    En un contexto más general, "irrigar" se refiere al acto de suministrar agua a terrenos agrícolas o jardines con el fin de mantener la humedad necesaria para el crecimiento de plantas y cultivos.

    Este proceso puede realizarse mediante sistemas de riego como aspersores, goteo o inundación.

    Ejemplos de uso: "Los agricultores utilizan sistemas de riego por goteo para irrigar sus campos de cultivo y garantizar un suministro constante de agua a las plantas"

    "Es importante irrigar el jardín regularmente durante los períodos secos para asegurar que las plantas se mantengan saludables y florezcan adecuadamente".

    "Irrigar un terreno".

Segundo diccionario: irrigar
    Origen de la palabra: (latín irrigare, regar, rociar.)

  1. tr. Med. Regar con un líquido parte del cuerpo.
  2. Regar.
Actualizado: 25/01/2024

Autor: Leandro Alegsa


irrigador 
 irrisible
Sinónimos y antónimos de irrigar
Sinónimos: bañar, duchar, regar, rociar
Sinónimos: introducir, inyectar

Ver aquí los sinónimos de irrigar
Ejemplos de oraciones con irrigar
« El sistema moderno permite irrigar áreas extensas sin desperdiciar recursos hídricos. »
« Necesitamos irrigar el campo de manera eficiente para impulsar el crecimiento. »
« Los expertos recomiendan irrigar las plantas regularmente durante la temporada seca. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de irrigar

Usos de irrigar

Se emplea como: verbo transitivo

¿Cómo separar en sílabas irrigar?

i-rri-gar
La palabra irrigar tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación irrigar?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: gar
Tipo de acentuación de irrigar: Palabra aguda (también oxítona).
Posee digrafo rr.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de irrigar

Palabra inversa: ragirri
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: i i a
Y un total de 4 consonantes: r r g r

¿Es aceptada "irrigar" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: irrigar (RAE)

Diccionarios relacionados: Agricultura, ganadería - Medicina - Verbos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad