El término junio se refiere al sexto mes del año en el calendario gregoriano, que consta de 30 días.
Este mes se sitúa entre mayo y julio, marcando el inicio del verano en el hemisferio norte.
Además, la palabra también puede usarse como un adjetivo o sustantivo para describir algo que sigue inmediatamente al quinto, destacando su posición en una secuencia.
m. Sexto mes del año. [|| adj. y s. Que sigue inmediatamente al o a lo quinto. ver: sexto]
Origen etimológico de junio: proviene de la palabra latina Iunius, de la diosa Juno, en honor de quien se nombró el cuatro mes del calendario romano (que comenzaba en marzo).
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino
¿Cómo separar en sílabas junio?
ju-nio La palabra junio tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación junio?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ju Tipo de acentuación de junio: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io.
Pronunciación de junio
Pronunciación (AFI): [ ˈxu.njo ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de junio
Palabra inversa: oinuj Número de letras: 5 Posee un total de 3 vocales: u i o Y un total de 2 consonantes: j n