La palabra lanzada tiene diversas acepciones que abarcan desde un golpe realizado con una lanza hasta el concepto de una unidad de medida en la venta de adobes.
También se refiere a una herida provocada por este arma, así como a una suerte antigua en el mundo del tauromaquia.
Además, se utiliza en expresiones coloquiales que implican un deseo de mal hacia alguien.
Cada significado refleja la riqueza y versatilidad del término.
Unidad empleada para la venta de adobes y consta de 220 de éstos.
—de a pié. Taurom. Suerte antigua mediante la cual esperaba el diestro al toro de rodillas con una lanza muy fuerte con el cuerpo afirmado en un hoyo abierto en el suelo y de forma que al atacarle el toro éste se clavara. Ver: lanzada de a pié
—de moro o zurdo. expr. que se emplea como imprecación deseándole a uno un mal. Ver: lanzada de moro o zurdo2º artículo
f. Movimiento que se enseña al caballo obligándole a saltar hacia adelante sobre las patas traseras y con las delanteras en el aire.
Etimología u origen de la palabra lanzada: (De lanzar.)