Lastimoso y lastimosa son adjetivos que se utilizan para describir algo que causa compasión, tristeza o pena al observarlo o experimentarlo.
Se refieren a situaciones, eventos o personas que generan un sentimiento de lástima debido a su condición desfavorable o sufrimiento.
También se emplean para expresar algo digno de lamentar, que causa pesar o disgusto, refiriéndose a situaciones tristes, desafortunadas o que merecen compasión.
Ejemplo: "Es lastimoso ver cómo la corrupción afecta a tantas personas inocentes en nuestra sociedad."
"Lastimoso/a" se refiere a aquello que provoca compasión, pena o tristeza al observarlo o experimentarlo.
Se utiliza para describir situaciones, eventos o personas que generan un sentimiento de lástima debido a su condición desfavorable o sufrimiento.
Ejemplos de uso: "El estado en el que se encuentra el anciano abandonado en la calle es lastimoso, deberíamos ayudarlo a encontrar un lugar seguro donde vivir."
En este sentido, "lastimoso/a" se emplea para expresar una situación o hecho que es digno de lamentar, que causa pesar o disgusto. Se utiliza para referirse a algo que es triste, desafortunado o que merece compasión.
Ejemplos de uso: "Es lastimoso ver cómo la corrupción afecta a tantas personas inocentes en nuestra sociedad."
Origen etimológico de lastimoso: proviene de lástima y con el sufijo -oso
Segundo diccionario: lastimoso
adj. Se dice de lo que mueve a compasión o lástima.