Significado de «legislar»

Legislar es el acto de crear o establecer leyes.

Puede ser un proceso reflexivo y cuidadoso, como cuando se busca promover la igualdad de las minorías, o puede darse de manera apresurada y reactiva, conocido como legislar en caliente, impulsado por la presión mediática o encuestas tras sucesos impactantes.

En este último caso, las decisiones pueden estar influenciadas por la emoción del momento y no siempre resultar en cambios positivos a largo plazo.



Definición de legislar
  1. v. i. Dar o establecer una ley o leyes.

    Ejemplos de uso: "la campaña ya pasó, ahora es tiempo de legislar".

    "se necesita legislar más por la igualdad de las minorías".

    "una tarea pendiente del Congreso es legislar contra la corrupción".

    "en las encuestas la gente opina que se debiera legislar en torno al aborto".

    "cuando hay que legislar y lo que se legisla es justo y en beneficio de la sociedad, se legisla, sea en caliente, en frío o en tibio".
  2. (legislar en caliente) v. i. Establecer leyes presionados por los medios o las encuestas por sucesos impactantes ocurridos recientemente.

    Ejemplos de uso: "Siempre que suceden desgracias como estas, muchos argumentan aplazar un cambio en las leyes porque «legislar en caliente no es positivo»".

    "Algunos quieren legislar en caliente aprovechando el impacto mediático y emocional de las últimas tragedias criminales y así sacar rédito político de esto".

    "Países sumamente democráticos como Canadá, Reino Unido y Estados Unidos no sólo han legislado en caliente sino que han puesto a las leyes el nombre de las víctimas que las han promovido".



    Etimología u origen de la palabra legislar:
    deriva del regresivo de legislador.

Segundo diccionario: legislar
    Origen de la palabra: (De legislador.)

  1. intr. Dar o establecer las leyes.
Actualizado: 19/09/2018

Autor: Leandro Alegsa


Sinónimos y antónimos de legislar
Ejemplos de oraciones con legislar
« El Comité legisla cuidadosamente para asegurar el cumplimiento de la ley. »
(de legislar | conjugación)
« Cada legislador legisla para mantener la justicia y el bienestar social. »
(de legislar | conjugación)
« El Parlamento legisla leyes que benefician a los colectivos vulnerables en el país. »
(de legislar | conjugación)
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Preguntas de los visitantes
  • Ejemplos de que es legislar

    Nombre: Mateo - Fecha: 18/07/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si pueden proporcionar ejemplos que expliquen qué significa el concepto de legislar. Muchas gracias.

    Respuesta
    Claro, aquí te dejo algunos ejemplos de lo que significa "legislar":

    - El Congreso está en la tarea de legislar sobre la reforma laboral.
    - Los diputados se reunieron para legislar sobre el presupuesto nacional.
    - Es responsabilidad del gobierno legislar para garantizar el acceso a la educación de calidad.
    - Los legisladores están debatiendo y analizando propuestas para legislar sobre el cuidado del medio ambiente.
    - El objetivo principal del Parlamento es legislar para proteger los derechos de los ciudadanos.

    Recuerda que legislar implica dar o establecer leyes, por lo que estos ejemplos muestran situaciones en las que se realiza esta acción.


    Sugiero leer:

    Definición de establecer
    Definición de campaña
    Definición de igualdad
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de legislar

Usos de legislar

Se emplea como: verbo intransitivo

¿Cómo separar en sílabas legislar?

le-gis-lar
La palabra legislar tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación legislar?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: lar
Tipo de acentuación de legislar: Palabra aguda (también oxítona).

Pronunciación de legislar

Pronunciación (AFI): [ le.xisˈlaɾ ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de legislar

Palabra inversa: ralsigel
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: e i a
Y un total de 5 consonantes: l g s l r

¿Es aceptada "legislar" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: legislar (RAE)

Diccionarios relacionados: Sociedad y política - Verbos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
I. = Inglés
intr. = verbo intransitivo
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad