Significado de «leva»

La palabra leva tiene diversas acepciones que abarcan distintos ámbitos.

En el contexto marítimo, se refiere a la salida de un barco del puerto.

En el ámbito militar, implica el reclutamiento de personas para el servicio.

En mecánica, se utiliza para describir una rueda con muescas que dirige el movimiento de una máquina, como en el caso del árbol de levas.

También puede referirse a un álabe, componente esencial en ciertos mecanismos.



Definición de leva
  1. f. Salida de un barco del puerto.
  2. Reclutamiento de gente para el servicio militar.
  3. Mec. Rueda con muescas que transmite o dirige el movimiento de una máquina. Ejemplo: árbol de levas.
  4. Álabe.



    Origen etimológico de leva:
    proviene de levar

Segundo diccionario: leva
    Origen de la palabra: (De levar.)

  1. f. Partida de las embarcaciones del puerto.
  2. Recluta o enganche de gente para el servicio de un Estado.
  3. Acción de irse o levarse.
  4. Espeque, especie de palanca.
  5. Mec. Alabe, diente de rueda de batán o mecanismo semejante.
  6. Colom. Ronca, amenaza jactanciosa.

    Esta acepción se emplea en: ColombiaColombia
  7. f. Colom. y Amér. Central. Treta, ardid.

    Esta acepción se emplea en: América Central - ColombiaColombia
  8. Irse a leva y a monte, fr. fig. y fam. Escaparse, retirarse.
  9. No haber LEVAS con uno. fr. fam. No haber con él traza o subterfugio que resulte.
    2º artículo
  1. f. fam. y despect. Cuba. Chaqueta.

    Su uso es despectivo.

    Esta acepción se emplea en: CubaCuba
    3º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «levar», modificándolo así: leva

  1. (leva) conju. v. Conjugación del verbo levar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted leva) del Presente del Indicativo.

  2. (¡leva!) conju. v. Conjugación del verbo levar. Se trata de la segunda persona del singular (tú leva) del Afirmativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «leva» aquí: Ejemplos de usos de leva

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «levar» aquí: levar
Actualizado: 29/08/2010


leudo 
 levada
Sinónimos y antónimos de leva
Ejemplos de oraciones con leva
« Durante el análisis, el ingeniero explicó cómo la leva influía en la eficiencia del sistema. »
« El mecánico ajustó la leva del motor para mejorar su rendimiento. »
« La antigua torna funcionaba mediante una leva que regulaba el flujo de energía. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de leva

Usos de leva

Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado, conjugación del verbo

¿Cómo separar en sílabas leva?

le-va
La palabra leva tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación leva?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: le
Tipo de acentuación de leva: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de leva

Pronunciación (AFI): [ ˈle.βa ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de leva

Palabra inversa: avel
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: e a
Y un total de 2 consonantes: l v

¿Es aceptada "leva" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: leva (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
conju. v. = conjugación verbal
despect. = despectivo
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad