Significado de «lóbulo»

El término lóbulo se refiere a una parte redonda y saliente de diversos objetos o estructuras.

En el ámbito de la botánica, describe la forma de ciertas hojas, mientras que en la anatomía humana, se utiliza para identificar las porciones redondeadas de órganos como el pulmón, el cerebro y el hígado.

También se conoce como lóbulo a la perilla de la oreja, destacando su presencia en diferentes contextos.



Definición de lóbulo
  1. m. Parte redonda y saliente de una cosa.
  2. Parte redondeada y recortada de ciertos órganos vegetales. Ejemplo: los lóbulos de una hoja.
  3. Perilla de la oreja.
  4. Porción redondeada y saliente del pulmón, del cerebro, del hígado, etc.

Segundo diccionario: lóbulo
    Origen de la palabra: (De lobo, 1er. art)

  1. m. Cada una de las partes que, en forma de ondas, sobresalen en el borde de una cosa.
  2. Zool. Perilla de la oreja.
  3. Bot. y Zool. Porción redondeada y saliente de un órgano cualquiera.
Actualizado: 29/08/2010


lobulado 
 lobuno
Ejemplos de oraciones con lóbulo
« En la anatomía cerebral, cada lóbulo posee funciones específicas y complementarias. »
« El lóbulo occipital es esencial para interpretar estímulos visuales correctamente. »
« El examen reveló una anomalía en el lóbulo temporal del paciente. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de lóbulo

Usos de lóbulo

Se emplea como: sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas lóbulo?

ló-bu-lo
La palabra lóbulo tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación lóbulo?

Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba:
Tipo de acentuación de lóbulo: Palabra esdrújula (también proparoxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de lóbulo

Palabra inversa: oluból
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: ó u o
Y un total de 3 consonantes: l b l

¿Es aceptada "lóbulo" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: lóbulo (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad