Significado de «mejoramiento»

Mejoramiento es el proceso de perfeccionar algo o el resultado de esa acción.

Consiste en llevar a cabo acciones con el fin de elevar la calidad, eficiencia, apariencia o valor de algo.

Por otro lado, en su acepción específica, se refiere al cambio en la temperatura ambiental hacia condiciones más suaves o moderadas.

Esto implica que la temperatura se vuelve más templada, ya sea más cálida en ambientes fríos o más fresca en ambientes calurosos.



Definición de mejoramiento
  1. m. Mejora.

    En esta acepción, "mejoramiento" se refiere al proceso de hacer algo mejor o al resultado de dicho proceso.

    Implica una acción o conjunto de acciones destinadas a elevar la calidad, eficiencia, apariencia o valor de algo.

    Puede aplicarse a una amplia gama de contextos, incluyendo el personal, profesional, académico, social, entre otros.

    Ejemplos de uso: "El mejoramiento continuo es fundamental para el éxito de cualquier empresa."

    "Estamos comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida en nuestra comunidad."
  2. Acción de volverse la temperatura más templada.

    Esta acepción específica se refiere al cambio climático o ambiental hacia condiciones más suaves o moderadas.

    Es decir, cuando la temperatura del ambiente se modifica, volviéndose menos extrema, ya sea más cálida en contextos fríos o más fresca en contextos calurosos.

    Esta acepción es menos común y se utiliza principalmente en contextos relacionados con la meteorología o descripciones del clima.

    Ejemplos de uso: "El mejoramiento de la temperatura nos permitió disfrutar de un día agradable en el parque."

    "Después de una semana de frío intenso, el mejoramiento térmico fue bien recibido por todos los habitantes de la ciudad."

Segundo diccionario: mejoramiento
  1. m. Acción y efecto de mejorar.
Actualizado: 30/03/2024

Autor: Leandro Alegsa


mejorable 
 mejorana
Sinónimos y antónimos de mejoramiento
Ejemplos de oraciones con mejoramiento
« La consultoría se especializa en el mejoramiento de la gestión empresarial. »
« El mejoramiento de la infraestructura escolar beneficia a estudiantes y profesores. »
« El equipo dedica esfuerzos al mejoramiento de la eficiencia energética en la empresa. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter
Palabras relacionadas a mejoramiento
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionados


Análisis de mejoramiento

Usos de mejoramiento

Se emplea como: sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas mejoramiento?

me-jo-ra-mien-to
La palabra mejoramiento tiene 5 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación mejoramiento?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mien
Tipo de acentuación de mejoramiento: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ie.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de mejoramiento

Palabra inversa: otneimarojem
Número de letras: 12
Posee un total de 6 vocales: e o a i e o
Y un total de 6 consonantes: m j r m n t

¿Es aceptada "mejoramiento" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: mejoramiento (RAE)

Diccionarios relacionados: Meteorología - Ciencia - Sustantivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad