f. Min. Mineral metalífero, tal como se extrae del criadero.
Etimología u origen de la palabra mena: (Del m. or. que mina, criadero de metales.)
2º artículo
f. Zool. Pez marino acantopterigio, que se encuentra en las costas del Mediterráneo y cuya carne, aunque comestible, es poco estimada.
Mar. Tamaño de un cabo medido por su circunferencia.
Etimología u origen de la palabra mena: (latín maena, anchoa, y éste del gr.)
3º artículo
f. ant. Almena. [|| f. Cada uno de los prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas para resguardarse en ellas los defensores. ver: almena]
♦ Acepción anticuada.
Etimología u origen de la palabra mena: (latín minae, almenas.)
4º artículo
f. Filip. Vitola, medida para diferenciar los cigarros puros por su tamaño.
♦ Esta acepción se emplea en: Filipinas
Origen etimológico de mena: proviene del hispano-céltico *mēna, metal en bruto, cognado con el galés mwyn y el irlandés míanach. Comparar el asturiano mena, procedencia, vena mineral, y el francés mine, mina.
5º artículo
(mena) conju. v. Conjugación del verbo menar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted mena) del Presente del Indicativo.
(¡mena!) conju. v. Conjugación del verbo menar. Se trata de la segunda persona del singular (tú mena) del Afirmativo del Imperativo.