Metodista se refiere a todo lo relacionado con el metodismo, un movimiento cristiano protestante fundado por John Wesley en el siglo XVIII en Inglaterra.
Esta palabra puede describir prácticas, doctrinas, principios y objetos asociados con esta denominación.
También se utiliza para identificar a quienes siguen o practican el metodismo, es decir, a los miembros de esta corriente religiosa.
Por lo tanto, "metodista" puede ser un adjetivo que califica la fe de alguien o un sustantivo que identifica a la persona en sí.
Esta acepción se refiere a todo aquello que está vinculado o que tiene relación con el metodismo, un movimiento dentro del cristianismoprotestante fundado en el siglo XVIII por John Wesley en Inglaterra.
El término puede aplicarse a prácticas, doctrinas, principios y objetos asociados con esta denominación cristiana.
Ejemplos de uso: "La iglesia metodista de la esquina sigue estrictamente los principios pertenecientes al metodismo".
"La liturgia metodista tiene características propias que la distinguen de otras confesiones cristianas".
adj. / s. Se dice de quien profesa el metodismo.
En esta acepción, "metodista" se utiliza para describir a la persona que sigue o practica el metodismo, es decir, que es miembro o adherente de esta denominación cristiana.
Esta definición puede funcionar tanto como adjetivo, calificando a alguien en relación con su fe, como sustantivo, identificando a la persona en sí.
Ejemplos de uso: "Mi vecina es metodista y asiste regularmente a los servicios dominicales".
"Los metodistas creen en la salvación por la fe y la importancia de vivir una vida santa".
Origen etimológico de metodista: proviene de metodismo y con el sufijo -ista