El término miasma se refiere a una emanación nociva que proviene de sustancias en estado de putrefacción.
Históricamente, se creía que estos vapores eran responsables de enfermedades, ya que se asociaban con ambientes insalubres y la descomposición de materia orgánica.
Aunque hoy en día entendemos mejor las causas de las enfermedades, el concepto de miasma sigue siendo relevante en el estudio de la salud ambiental y la higiene.
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, se emplea mayormente en plural
¿Cómo separar en sílabas miasma?
mias-ma La palabra miasma tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación miasma?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mias Tipo de acentuación de miasma: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ia.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de miasma
Palabra inversa: amsaim Número de letras: 6 Posee un total de 3 vocales: i a a Y un total de 3 consonantes: m s m
¿Es aceptada "miasma" en el diccionario de la RAE?