adj. Relativo a la enfermedad, que la demuestra o la ocasiona; morboso, patológico.
Ejemplos de uso: "estado mórbido".
"condición mórbida".
"estado de salud mórbido".
"obeso mórbido".
Moralmente desequilibrado o triste.
Ejemplo de uso: "persona mórbida".
Malsano por inmoral o porque causa problemas.
Ejemplos de uso: "literatura mórbida".
"arte mórbido".
Blando, suave, delicado.
Origen etimológico de mórbido: proviene de la palabra latina morbidum, y este a su vez de morbī (que significa "enfermedad"), de la raíz de morī, del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *mer- (que significa "morir").
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
¿Lo mórbido sugiere el horror de la muerte?
Nombre: Santiago - Fecha: 16/11/2023
Hola, me gustaría saber si el término "mórbido" está relacionado con el horror de la muerte. ¿Podrían proporcionar más información al respecto? ¡Gracias!
Respuesta
La palabra "mórbido" se refiere a todo aquello que está relacionado con la enfermedad, la decadencia, la muerte o lo macabro.
En este contexto, cuando se dice que "lo mórbido sugiere el horror de la muerte", se está haciendo referencia a la asociación de lo mórbido con el temor o la repulsión que puede generar la idea de la muerte o de la enfermedad.
Esta asociación puede estar presente en el arte, la literatura, el cine, la moda, entre otros ámbitos, donde lo mórbido puede ser utilizado para provocar emociones intensas en el espectador o el lector.