El término mosquetero se refiere, en su primera acepción, a un soldado que está armado con un mosquete, un tipo de arma de fuego utilizada en épocas pasadas.
Además, en el contexto de los antiguos corrales de comedias, designa a un espectador que se mantenía de pie en la parte posterior del patio, disfrutando de las representaciones teatrales.
Ambas acepciones reflejan la conexión entre la historia militar y la cultura del entretenimiento.
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino y femenino
¿Cómo separar en sílabas mosquetero?
mos-que-te-ro La palabra mosquetero tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación mosquetero?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: te Tipo de acentuación de mosquetero: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo creciente ue.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de mosquetero
Palabra inversa: oreteuqsom Número de letras: 10 Posee un total de 5 vocales: o u e e o Y un total de 5 consonantes: m s q t r
¿Es aceptada "mosquetero" en el diccionario de la RAE?