Esta acepción de "mundano/a" se refiere a todo aquello que pertenece o está relacionado con el mundo terrenal, en contraposición a lo espiritual o celestial.
Se utiliza para describir aspectos, objetos o situaciones que son parte de la realidad física y cotidiana de la vida en la Tierra.
Ejemplos de uso: "Las preocupaciones mundanas a menudo nos distraen de nuestros objetivos espirituales".
"Este filósofo se centra en cuestiones mundanas más que en las metafísicas".
En este contexto, "mundano/a" se refiere a lo que está relacionado con las actividades sociales, especialmente aquellas que implican interacción entre personas en eventos, reuniones o celebraciones. Este sentido destaca el aspecto social y cultural de la vida humana.
Ejemplos de uso: "Las columnas de los periódicos suelen relatar eventos mundanos importantes".
"Se considera una persona muy mundana debido a su constante participación en eventos sociales".
Aquí, "mundano/a" describe a una persona que muestra gran interés y entusiasmo por los placeres y actividades terrenales, a menudo asociados con lo material o lo sensorial. Esta acepción enfatiza una inclinación hacia lo tangible y disfrutable del mundo físico.
Ejemplos de uso: "Es conocido por ser un individuo mundano, siempre en busca de nuevas experiencias culinarias".
"A pesar de su educación religiosa, se volvió muy mundano en sus gustos y aficiones".
Que alterna mucho con la alta sociedad.
Esta acepción específica se refiere a alguien que frecuenta ambientes o círculos sociales exclusivos o elitistas.
La palabra "mundano/a" en este caso destaca la habilidad o la costumbre de socializar en niveles superiores de la jerarquía social, participando activamente en sus rituales y eventos.
Ejemplos de uso: "Su naturaleza mundana le ha permitido tejer una amplia red de contactos en la alta sociedad".
"Gracias a su carisma y elegancia mundana, siempre es bienvenido en las fiestas más exclusivas".
Origen etimológico de mundano: proviene de mundo y con el sufijo -ano
Segundo diccionario: mundano
Origen de la palabra: (latín mundanus.)
adj. Relativo o perteneciente al mundo.
Dícese de la persona que atiende con exceso a las pompas y placeres de este mundo.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Que es ser mundano
Nombre: Santiago - Fecha: 15/04/2023
¡Hola! Me preguntaba si podrían ayudarme a entender el significado de la palabra "mundano". Me intriga saber qué se quiere decir cuando se describe a una persona como "mundana". ¡Gracias por su ayuda!
Respuesta
Ser mundano se refiere a alguien que está enfocado en las cosas mundanas, es decir, en las cosas de este mundo y que son materiales en lugar de espirituales o intelectuales.
También puede referirse a alguien que tiene una actitud superficial y solo se preocupa por las apariencias.