Significado de «mureño»

Mureño es un concepto utilizado en ciertas regiones de España, como Aragón, para describir un montón de cantos o piedras.

Se trata de un elemento clave en la arquitectura y el paisaje rural, especialmente en la construcción de muros de contención o delimitación.

Esta expresión es comúnmente utilizada en Aragón y otras zonas donde la edificación con piedra es tradicional.



Definición de mureño
  1. m. Ar. Majano; montón de cantos.

    Mureño es un término que se utiliza en algunas regiones de España, especialmente Aragón, para referirse a un montón de cantos o piedras.

    Este término se emplea principalmente en zonas rurales donde la construcción de muros de contención o delimitación es común, por lo que el mureño representa un elemento fundamental en la arquitectura y el paisaje local.

    El mureño puede ser utilizado para la creación de muros de contención en terrenos escarpados, para delimitar parcelas o caminos, o incluso como base para construcciones más complejas. Su composición suele estar formada por piedras de diferentes tamaños y formas, dispuestas de manera compacta para garantizar su estabilidad y resistencia.

    En el ámbito rural, el mureño es una manifestación tangible del trabajo manual y la tradición constructiva local, siendo muchas veces erigido con técnicas ancestrales que han perdurado a lo largo del tiempo. Además, su presencia contribuye a la conservación del paisaje y al mantenimiento de la estructura territorial en áreas rurales.

    Esta acepción se emplea en: Aragón



    Etimología u origen de la palabra mureño:
    proviene del vasco muru que significa "montón"; de muro y -eño.
Actualizado: 13/12/2023

Autor: Leandro Alegsa


murena 
 murete
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter
Palabras relacionadas a mureño

Análisis de mureño

Usos de mureño

Se emplea como: sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas mureño?

mu-re-ño
La palabra mureño tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación mureño?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: re
Tipo de acentuación de mureño: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de mureño

Palabra inversa: oñerum
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: u e o
Y un total de 3 consonantes: m r ñ

¿Es aceptada "mureño" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: mureño (RAE)

Diccionarios relacionados: Españolismos - Verbos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Fuentes bibliográficas y más información
Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de mureño
Definiciones-de.com (2023). - Leandro Alegsa © 13/12/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/mureño.php
Artículos y juegos ⚅ para mejorar tu español
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad