v. t. e i. Susurrar o hablar entre dientes. Hablar muy bajo.
El acto de musitar implica emitir sonidos o palabras de forma suave y discreta. Cuando alguien musita, suele hacerlo en voz baja, lo suficientemente suave como para ser escuchado solo por las personas cercanas. Es una forma de comunicación que se utiliza comúnmente cuando se desea mantener la privacidad de la conversación o si se está compartiendo información confidencial.
Musitar también puede ser una forma de expresar incomodidad, disgusto o desaprobación. En estos casos, las palabras se pronuncian suavemente, pero con cierta tensión en la voz. Es una forma de comunicar el malestar sin hacerlo de manera abierta o confrontacional.
♦ Es una palabra culta y formal.
Ejemplos de uso: "Juan musitó unas palabras al oído de María, compartiendo con ella un secreto"
"Al ver la pintura, el crítico de arte musitó una desaprobación que no pude oír por completo".
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Qué significa: musitando
Nombre: Santiago - Fecha: 18/09/2023
¡Hola! Me gustaría saber qué significa la palabra "musitando". ¿Podrían darme una definición clara y concisa? Gracias de antemano por su ayuda.
Respuesta
La palabra "musitando" es el gerundio del verbo "musitar". El verbo "musitar" se refiere a hablar en voz baja, susurrar o murmurar algo de manera apenas audible. Es una acción que se realiza en voz baja, casi en secreto o de manera discreta. Por ejemplo:
- Los amantes se encontraban musitando palabras de amor en el parque.
- El profesor musitaba las respuestas correctas a los estudiantes durante el examen.
- La anciana musitaba oraciones mientras rezaba en la iglesia.
En resumen, "musitando" es el acto de hablar en voz baja o susurrar algo de manera apenas audible.