La palabra nalga se refiere a cada una de las dos partes carnosas que se encuentran en la parte posterior del muslo, formando lo que comúnmente se conoce como el trasero.
Estas estructuras son importantes tanto desde el punto de vista anatómico como funcional, ya que desempeñan un papel en la movilidad y el soporte del cuerpo.
Además, las nalgas tienen un significado cultural y estético en diversas sociedades.
f. Cada una de las dos partes carnosas y posteriores del muslo que constituyen el trasero.
Origen etimológico de nalga: proviene del leonés, y este a su vez de la palabra latina vulgar natica, a su vez del clásico natēs, más la terminación -ica, «relativa a». Sustituyó el patrimonialismo desusado nagda, metátesis del español antiguo nadga, del mismo origen.
Segundo diccionario: nalga
Origen de la palabra: (latín natica, de nates)
f. Cada una de las dos porciones carnosas que constituyen el trasero. Ú.m. en pl