Significado de «obligatoriedad»

La obligatoriedad se refiere a la condición de algo que debe cumplirse de manera ineludible, ya sea por ley o normativa establecida.

Es la calidad de ser obligatorio, de representar un deber o imposición que no puede ser evitado.

Aunque en ocasiones se confunde con el término "obligación", es importante destacar que la obligatoriedad se aplica a ciertas normas o reglas, mientras que la obligación se refiere más a responsabilidades individuales.

Es esencial comprender esta distinción para utilizar correctamente estos conceptos en el lenguaje cotidiano y evitar confusiones.



Definición de obligatoriedad
  1. f. Calidad de obligatorio, de lo que es ineludible. Condición que tiene algo que debe cumplirse de forma forzosa.

    Ejemplos de uso: "la ley es de obligatoriedad para todos los ciudadanos".

    "la obligatoriedad del voto en nuestro país".

    "ese año se terminó con la obligatoriedad del servicio militar".
  2. Obligación, deber, imposición.

    ♦ Esta acepción no está registrada en la RAE y algunas autoridades¹ la consideran incorrecta, aunque es usada a menudo en medios periodísticos. Según Fundeu, solo algunas cosas tienen obligatoriedad, pero no las personas; entonces, lo apropiado es hablar de la obligatoriedad que caracteriza a algo, en tanto para alguien (ya sea persona u organismo) se emplea «obligación».

    Ejemplos de uso: "el juez lo dejó en libertad, pero ha determinado la obligatoriedad de presentarse cada 10 días en el juzgado", ❌ este uso es impropio, debió usarse "obligación" o "deber".

    "Las novedades incorporadas este año para obtener este premio son la obligatoriedad del municipio de cumplir con la normativa europea", ❌ este uso es impropio, debió usarse "obligación".



    Etimología u origen de la palabra obligatoriedad:
    de obligatorio y el sufijo -iedad.
Actualizado: 16/07/2019

Autor: Leandro Alegsa


Sinónimos y antónimos de obligatoriedad
Ejemplos de oraciones con obligatoriedad
« La obligatoriedad de participar en las actividades extracurriculares fomenta la integración estudiantil. »
« La obligatoriedad de utilizar el uniforme refuerza la identidad institucional entre los alumnos. »
« La obligatoriedad de presentar documentación actualizada facilita la organización del centro. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de obligatoriedad

Usos de obligatoriedad

Se emplea como: sustantivo femenino

¿Cómo separar en sílabas obligatoriedad?

o-bli-ga-to-rie-dad
La palabra obligatoriedad tiene 6 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación obligatoriedad?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dad
Tipo de acentuación de obligatoriedad: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo creciente ie.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de obligatoriedad

Palabra inversa: dadeirotagilbo
Número de letras: 14
Posee un total de 7 vocales: o i a o i e a
Y un total de 7 consonantes: b l g t r d d

¿Es aceptada "obligatoriedad" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: obligatoriedad (RAE)

Diccionarios relacionados: Sustantivos - -dad
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad