El término oidor y su forma femenina oidora tienen dos acepciones principales.
En primer lugar, se refiere a alguien que oye, es decir, que percibe sonidos o voces.
En segundo lugar, en el ámbito jurídico, designa a un ministro o juez togado encargado de sentenciar causas y pleitos, desempeñando un papel crucial en la administración de justicia.
Ambas definiciones resaltan la importancia de la audición y la decisión en diferentes contextos.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Oidores de la colonia en la Nueva España
Nombre: Mateo - Fecha: 24/04/2023
¡Hola! Me gustaría saber más sobre el término "Oidores de la colonia en la Nueva España". ¿Podrían proporcionar información detallada sobre este tema en su diccionario? Gracias.
Respuesta
Los oidores de la colonia en la Nueva España eran funcionarios de la Audiencia de México, un tribunal superior de justicia que tenía jurisdicción sobre la Nueva España y otras regiones del imperio español en América.
Los oidores eran jueces que se encargaban de administrar justicia en casos civiles y criminales, y también tenían funciones administrativas y de supervisión sobre otros funcionarios coloniales.
La Audiencia de México fue fundada en 1527 y fue una de las instituciones más importantes de la Nueva España durante la época colonial.
adj. = adjetivo s. = sustantivo o siglo o sur Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...