Origen etimológico de onza: proviene de la palabra latina uncia
Segundo diccionario: onza
Origen de la palabra: (latín uncía.)
f. Peso equivalente a 28,70 gramos; dieciseisava parte de la libra, o sea dieciséis adarmes.
Duodécima parte del as o libra romana.
Por ext., duodécima parte de varias medidas antiguas.
—de oro. Moneda de este metal acuñada en España desde el siglo xvi al xix, y equivalente a 80 pesetas o 320 reales. Ver: onza de oro
Media onza. Moneda de oro de la mitad de peso y valor que la onza.
Más vale onza de sangre que libra de amistad, ref. que denota que la influencia del parentesco suele prevalecer sobre la amistad.
Por onzas, m. adv. fig. y fam. Escasamente.2º artículo
Origen de la palabra: (ital. lonza, del latín lynx, lyncis.)
f. Mamífero carnicero félido, parecido al leopardo; vive en los desiertos de las regiones meridionales de Asia; es domesticable y se empleaba para la caza de gacelas.
adv. = adverbio o adverbial f. = sustantivo femenino fam. = familiar fig. = figurado ital. = italiano m. = sustantivo masculino m. adv. = modo adverbial ref. = refrán Más abreviaturas...