El término paleozoico se refiere al segundo período de la historia de la Tierra, que abarca desde hace aproximadamente 541 hasta 252 millones de años.
Este período es fundamental en la evolución de la vida, ya que se caracteriza por la aparición de numerosos organismos, incluyendo los primeros vertebrados y plantas terrestres.
El paleozoico se divide en varias etapas, cada una con sus propias características geológicas y biológicas.
adj. y s. m. Aplícase al segundo período de la historia de la Tierra.
Origen etimológico de paleozoico: proviene de la palabra griega antigua palaio (que significa "viejo") y el griego zoion (que significa "animales"), "vida antigua".
Segundo diccionario: paleozoico
Origen de la palabra: (del griego antiguo, y animal.)
adj. Geol. Dícese de la era geológica llamada también primaria.
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino
¿Cómo separar en sílabas paleozoico?
pa-le-o-zoi-co La palabra paleozoico tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación paleozoico?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: zoi Tipo de acentuación de paleozoico: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo decreciente oi. Posee hiato simple e-o.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de paleozoico
Palabra inversa: ociozoelap Número de letras: 10 Posee un total de 6 vocales: a e o o i o Y un total de 4 consonantes: p l z c
¿Es aceptada "paleozoico" en el diccionario de la RAE?