Significado de «pasa»

La palabra pasa se refiere principalmente a una uva que ha sido secada al sol, convirtiéndose en un delicioso y nutritivo fruto deshidratado.

Este proceso resalta su dulzura y concentra su sabor, lo que la hace popular en diversas recetas y como un snack saludable.

Además, las pasas son apreciadas por sus beneficios nutricionales, siendo ricas en fibra, antioxidantes y minerales, lo que las convierte en un alimento versátil y beneficioso.

pasa: Mi perro pasa el tiempo haciendo hoyos en el jardín. Yo los tapo, pero él los destapa.


Definición de pasa
  1. f. Uva secada al sol.



    Origen etimológico de pasa:
    proviene de la palabra latina passa (aplicado a la uva), forma femenina de passus, participio pasado neutro de pandō, pandere (que significa "tender", "extender", "poner a secar").

Segundo diccionario: pasa
    Origen de la palabra: (latín passa, f. de passus, tendida, secada al sol, sobreentendiéndose uva, uva.)

  1. f. Uva enjugada o desecada en la misma vid, o exponiéndola al sol o por otro medio. Ú.t.c.adj.
  2. fig. Cualquiera de los mechones de pelo ensortijado de los negros.
  3. Ecuad. Cierto juego de azar.

    Esta acepción se emplea en: EcuadorEcuador
  4. —de Corinto. La que procede de uvas de Corinto, y se distingue por su pequeño tamaño. Ver: pasa de Corinto
  5. —gorrona. La de gran tamaño, desecada al sol. Ver: pasa gorrona
  6. Estar uno hecho una pasa, o quedarse como una pasa. fr. fig. y fam. Estar o volverse una persona muy seca de cuerpo y arrugada de cara.
    2º artículo
    Origen de la palabra: (De pasar.)

  1. f. Canalizo entre bajos que permite el paso de los barcos.
    3º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «pasar», modificándolo así: pasa

  1. (pasa) conju. v. Conjugación del verbo pasar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted pasa) del Presente del Indicativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «pasa» aquí: Ejemplos de usos de pasa

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «pasar» aquí: pasar
Actualizado: 31/05/2016

Autor: Leandro Alegsa


párvulo 
Ejemplos de oraciones con pasa
« Mi perro pasa el tiempo haciendo hoyos en el jardín. Yo los tapo, pero él los destapa. »
(de pasar | conjugación)

pasa: Mi perro pasa el tiempo haciendo hoyos en el jardín. Yo los tapo, pero él los destapa.
Enviar:
Pinterest
Facebook
Whatsapp
« El festival pasa a ser una tradición anual que todos esperan con entusiasmo. »
(de pasar | conjugación)
« Cuando se desvela el misterio, uno pasa rápidamente de la incredulidad a la emoción. »
(de pasar | conjugación)
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de pasa

Usos de pasa

Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo femenino, en sentido figurado, conjugación del verbo

¿Cómo separar en sílabas pasa?

pa-sa
La palabra pasa tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación pasa?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pa
Tipo de acentuación de pasa: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de pasa

Pronunciación (AFI): [ ˈpa.sa ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de pasa

Palabra inversa: asap
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 2 consonantes: p s

¿Es aceptada "pasa" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: pasa (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.adj = Úsase también como adjetivo
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad