El pasamontañas es una prenda que cubre la cabeza, el cuello y las orejas para proteger del frío y condiciones adversas.
Suele estar hecho de lana, acrílico o materiales técnicos que brindan aislamiento térmico y protección contra el viento y la humedad.
Se usa en actividades al aire libre como esquí, snowboard, montañismo o senderismo en climas fríos, así como por trabajadores expuestos a bajas temperaturas como obreros de la construcción, pescadores o trabajadores forestales.
El pasamontañas es una prenda de vestir que se utiliza para proteger la cabeza, el cuello y las orejas en climas fríos o en condiciones adversas. Suele estar confeccionado en materiales como lana, acrílico o tejidos más técnicos que proporcionan aislamiento térmico y protección contra el viento y la humedad.
Esta prenda es muy utilizada en actividades al aire libre, como el esquí, snowboard, montañismo o senderismo en climas fríos. También es comúnmente usada por personas que trabajan en ambientes exteriores expuestos a bajas temperaturas, como por ejemplo los obreros de la construcción, los pescadores o los trabajadores forestales.
En algunos casos, el pasamontañas puede tener aberturas para los ojos, la boca y la nariz, con el fin de permitir la visión y la respiración sin comprometer la protección que ofrece. Esta característica lo convierte en una prenda versátil y práctica para enfrentar condiciones climáticas extremas.