adj. Aplícase al que es objeto de una acción. Ejemplo: sujeto pasivo.
Que permanece inactivo y deja actuar a los demás.
Dícese del haber o pensión que se disfruta por jubilación, viudedad, etc.
Com. Importe total de las deudas y cargas de un comerciante.
Origen etimológico de pasivo: proviene de la palabra latina passivus
Segundo diccionario: pasivo
Origen de la palabra: (latín passivus.)
adj. Dícese de quien recibe la acción del agente sin cooperar a ella.
Aplícase a quien, inactivo en cosa de su interés, deja que los demás obren.
Com. Importe total de débitos y obligaciones de una persona o entidad, y coste, riesgo y cuanto se considera como disminución del activo en una empresa.
For. Aplícase a los juicios, civiles o militares, con relación al reo.