Pélvico/a es un término que en anatomía y medicina se refiere a todo lo relacionado con la pelvis, la estructura ósea en la parte inferior del tronco que conecta el esqueleto axial con los miembros inferiores.
Esta región incluye huesos como los ilíacos, sacro y cóccix, así como órganos, tejidos, músculos, vasos sanguíneos y nervios asociados.
En el ámbito médico, se emplea para describir dolores, enfermedades, cirugías o estudios vinculados a esta área, como el dolor pélvico que puede ser indicativo de diversas condiciones, desde problemas musculoesqueléticos hasta enfermedades ginecológicas o urológicas.
Las intervenciones quirúrgicas pélvicas abarcan procedimientos en órganos como el útero, la vejiga o el recto.
adj. Pélvico/a es un término utilizado en anatomía y medicina para referirse a todo lo relacionado con la pelvis, la estructura ósea situada en la parte inferior del tronco, que conecta el esqueleto axial con los miembros inferiores.
La región pélvica comprende tanto los huesos que forman la pelvis (ilíacos, sacro y cóccix) como los órganos y tejidos contenidos en ella o asociados a ella, incluyendo aspectos musculares, vasculares y nerviosos.
En el ámbito médico, el adjetivo "pélvico" se utiliza frecuentemente para describir dolores, enfermedades, cirugías o estudios relacionados con esta área. Por ejemplo, el dolor pélvico puede ser indicativo de una amplia gama de condiciones, desde problemas musculoesqueléticos hasta enfermedades ginecológicas o urológicas. Asimismo, las intervenciones quirúrgicas pélvicas pueden abarcar procedimientos en órganos como el útero, la vejiga o el recto.
El estudio de la anatomía pélvica es fundamental en diversas especialidades médicas, incluyendo la ginecología, urología, ortopedia y cirugía general. La comprensión detallada de esta región permite a los profesionales de la salud diagnosticar y tratar eficazmente las patologías que afectan a la pelvis y sus estructuras asociadas.