La perpetuación implica mantener o prolongar la existencia, cualidades o características de algo en diferentes ámbitos como la historia, la cultura, la biología y la tecnología.
En el ámbito histórico y cultural, se refiere a la preservación de tradiciones, costumbres o conocimientos a lo largo del tiempo, asegurando que perduren y se transmitan de generación en generación para seguir siendo parte de una sociedad o grupo determinado.
La perpetuación se refiere a la acción de mantener o prolongar la existencia, cualidades o características de algo. Es un término que puede aplicarse a diversos ámbitos, desde la historia y la cultura hasta la biología y la tecnología.
En el contexto histórico y cultural, la perpetuación puede hacer referencia a la preservación de tradiciones, costumbres o conocimientos a lo largo del tiempo. Es la forma en que ciertas ideas, valores o prácticas se transmiten de generación en generación, asegurando que perduren y continúen siendo parte de una determinada sociedad o grupo.
En términos biológicos, la perpetuación es el proceso mediante el cual se asegura la reproducción y supervivencia de una especie. Esto puede lograrse a través de la reproducción sexual, donde los individuos se reproducen mediante la combinación de su material genético, asegurando la diversidad y adaptación de la población.
Ejemplos de uso: "La perpetuación de las tradiciones culturales es fundamental para mantener la identidad de una sociedad"
"Los padres tienen la responsabilidad de garantizar la perpetuación de los valores y enseñanzas a sus hijos"
"La perpetuación de una especie se logra a través de su capacidad de reproducirse y sobrevivir en su entorno natural"
"La perpetuación de una tecnología innovadora puede impulsar el progreso y desarrollo de una sociedad"
"La perpetuación de la memoria histórica nos permite recordar y aprender de los errores del pasado".
per-pe-tua-ción La palabra perpetuación tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación perpetuación?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción Tipo de acentuación de perpetuación: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente ió. Posee diptongo creciente ua.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de perpetuación
Palabra inversa: nóicauteprep Número de letras: 12 Posee un total de 6 vocales: e e u a i ó Y un total de 6 consonantes: p r p t c n
¿Es aceptada "perpetuación" en el diccionario de la RAE?