m. Pertenencia. [|| f. Derecho que uno tiene a la propiedad de una cosa. ver: pertenencia]2º artículo
p. Pertenecido es la forma que toma el verbo pertenecer para funcionar como un adjetivo, manteniendo su naturaleza verbal.
Se utiliza para indicar que algo ha sido parte de alguna cosa o lugar en el pasado.
Ejemplos de uso:
- El libro pertenecido a mi abuela es una reliquia familiar.
- La casa pertenecida por mi familia fue vendida hace unos años.
- El jardín pertenecido al hotel es uno de los más hermosos de la ciudad.
- El cuadro pertenecido a un famoso artista se subastará la próxima semana.
El participio "pertenecido" también se utiliza para formar los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en español y para conjugar la voz pasiva en oraciones, como por ejemplo:
- He pertenecido al club de tenis durante diez años.
- La propiedad ha sido pertenecida por varias generaciones de la familia.
- La colección de libros es pertenecida por la biblioteca pública.
- Habían sido pertenecidos varios objetos de valor en el robo.
En resumen, el término "pertenecido" se refiere a algo que formó parte de algo o alguien en el pasado y se utiliza tanto como adjetivo como participio verbal en diferentes contextos y tiempos verbales.
Etimología u origen de la palabra pertenecido: participio del verbo «pertenecer» que se construye modificándolo así: pertenecido