Significado de «pertenecido»

El término pertenecido se refiere a la acción de haber sido parte de algo o de haber tenido un vínculo con un objeto o una situación.

En su acepción más formal, se relaciona con el concepto de pertenencia, que implica el derecho que una persona tiene sobre la propiedad de una cosa.

Así, "pertenecido" evoca la idea de conexión y posesión, reflejando la relación entre un individuo y lo que le corresponde.



Definición de pertenecido
  1. m. Pertenencia. [|| f. Derecho que uno tiene a la propiedad de una cosa. ver: pertenencia]
    2º artículo
  1. p. Pertenecido es la forma que toma el verbo pertenecer para funcionar como un adjetivo, manteniendo su naturaleza verbal.

    Se utiliza para indicar que algo ha sido parte de alguna cosa o lugar en el pasado.

    Ejemplos de uso:

    - El libro pertenecido a mi abuela es una reliquia familiar.

    - La casa pertenecida por mi familia fue vendida hace unos años.

    - El jardín pertenecido al hotel es uno de los más hermosos de la ciudad.

    - El cuadro pertenecido a un famoso artista se subastará la próxima semana.

    El participio "pertenecido" también se utiliza para formar los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en español y para conjugar la voz pasiva en oraciones, como por ejemplo:

    - He pertenecido al club de tenis durante diez años.

    - La propiedad ha sido pertenecida por varias generaciones de la familia.

    - La colección de libros es pertenecida por la biblioteca pública.

    - Habían sido pertenecidos varios objetos de valor en el robo.

    En resumen, el término "pertenecido" se refiere a algo que formó parte de algo o alguien en el pasado y se utiliza tanto como adjetivo como participio verbal en diferentes contextos y tiempos verbales.



    Etimología u origen de la palabra pertenecido:
    participio del verbo «pertenecer» que se construye modificándolo así: pertenecido
Actualizado: 01/06/2016

Autor: Leandro Alegsa


Ejemplos de oraciones con pertenecido
« El edificio ha pertenecido a la comunidad y ahora alberga un museo. »
(de pertenecer | participio)
« El talento del músico ha pertenecido al legado cultural de la ciudad. »
(de pertenecer | participio)
« La decisión de votar demuestra que él siempre ha pertenecido al partido. »
(de pertenecer | participio)
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de pertenecido

Usos de pertenecido

Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas pertenecido?

per-te-ne-ci-do
La palabra pertenecido tiene 5 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación pertenecido?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ci
Tipo de acentuación de pertenecido: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de pertenecido

Palabra inversa: odicenetrep
Número de letras: 11
Posee un total de 5 vocales: e e e i o
Y un total de 6 consonantes: p r t n c d

¿Es aceptada "pertenecido" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: pertenecido (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad