El término pitio y su variante pitia están relacionados con la figura de Apolo, el dios griego asociado a la luz y la profecía.
Se refiere a lo que es perteneciente a Apolo, especialmente en el contexto de su victoria sobre la serpiente Pitón.
Además, se utiliza para describir ciertos juegos o certámenes que se llevaban a cabo en Delfos en honor a este dios, celebrando su legado y su conexión con la cultura griega.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pi Tipo de acentuación de pitio: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de pitio
Palabra inversa: oitip Número de letras: 5 Posee un total de 3 vocales: i i o Y un total de 2 consonantes: p t