f. Olla llena de dulces que en los bailes de máscaras suele colgarse del techo y que se tiene que romper con los ojos vendados.
Origen etimológico de piñata: proviene de la palabra latina pinea (que significa "piña") + el sufijo -ata, que indica "que contiene" o "que tiene forma de", a través del italiano, pues fueron los italianos los que la llevaron a Europa.
Segundo diccionario: piñata
Origen de la palabra: (ital. pignatta.)
f. Olla, 1era. acep.
Olla o cosa semejante, llena de dulces, que en el baile de máscaras del primer domingo de cuaresma suele colgarse del techo, para que algunos de los concurrentes, con los ojos vendados, lo rompan con un palo.