p. Plagado (plagada) es una palabra que se forma a partir del participio del verbo plagar, el cual se utiliza para funcionar como adjetivo sin perder su naturaleza verbal.
Siempre denota tiempo pasado y aspecto perfectivo, lo que lo hace muy útil para formar los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación en castellano, así como para formar la voz pasiva y oraciones subordinadas.
Ejemplos de uso de plagado:
- La ciudad estaba plagada de turistas durante el verano.
- El jardín estaba plagado de insectos y tuvimos que llamar a un exterminador.
- La novela está plagada de metáforas y simbolismos.
- La empresa fue plagada de problemas legales debido a su falta de ética.
- La comida estaba plagada de spice y resultó muy picante.
En resumen, plagado (plagada) es un participio del verbo plagar que se utiliza como adjetivo, denota tiempo pasado y aspecto perfectivo, y es muy útil para formar varios tiempos verbales y estructuras gramaticales.
Etimología u origen de la palabra plagado: participio del verbo «plagar» que se construye modificándolo así: plagado