La palabra plantado o plantada proviene del participio pasado de plantar, que se refiere a la acción de colocar algo en la tierra para que crezca.
Además, en un contexto más figurado, se utiliza para describir a alguien que está bien plantado, es decir, que tiene una buena apariencia física o una postura firme y segura.
Estas acepciones reflejan tanto el acto de sembrar como la idea de fortaleza y presencia.
p. Plantado (o plantada) es el participio del verbo plantar, que se utiliza para referirse a algo que ha sido puesto en un lugar fijo en la tierra, ya sea una planta, un árbol o incluso un objeto.
Ejemplo: La rosa que compré en el vivero está plantada en mi jardín.
Este participio también se utiliza para formar tiempos compuestos del verbo plantar, como el presente perfecto (ha/han plantado), el pasado perfecto (había plantado) o el futuro perfecto (habrá/habrán plantado).
Ejemplo: Ya hemos plantado las semillas de tomate para la huerta del verano próximo.
Además, el participio plantado también se utiliza para formar la voz pasiva del verbo plantar.
Ejemplo: El jardín fue plantado por el paisajista la semana pasada.
Por último, el participio plantado puede funcionar como un adjetivo para describir algo que ha sido colocado en la tierra de forma permanente.
Ejemplo: El árbol plantado en el centro del parque es un monumento a la memoria de los fundadores del pueblo.
Etimología u origen de la palabra plantado: participio del verbo «plantar» que se construye modificándolo así: plantado