La poliginia es un término que se utiliza en dos contextos.
En el ámbito de la botánica, se refiere a la condición de una flor que presenta múltiples pistilos, lo que puede influir en su reproducción y características.
Esta característica es importante para entender la diversidad floral y los mecanismos de polinización.
Así, la poliginia no solo describe una particularidad morfológica, sino que también refleja la complejidad de las interacciones en el mundo vegetal.
f. Condición de la flor que tiene muchos pistilos.
Origen etimológico de poliginia: Compuesto clásico a partir de la palabra griega antigua πολύ, "muchos", yγυνή, "esposa". Comparar el griego bizantino πολυγύνης (polygýnes), "polígino"
po-li-gi-nia La palabra poliginia tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación poliginia?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: gi Tipo de acentuación de poliginia: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ia.
Pronunciación de poliginia
Pronunciación (AFI): [ po.liˈxi.nja ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de poliginia
Palabra inversa: ainigilop Número de letras: 9 Posee un total de 5 vocales: o i i i a Y un total de 4 consonantes: p l g n
¿Es aceptada "poliginia" en el diccionario de la RAE?