f. Fam. Poliomielitis. [|| f. Enfermedad contagiosa del hombre, producida por un virus fijado en los centros nerviosos, en particular en la médula espinal, y que provoca parálisis mortal si alcanza los músculos respiratorios. ver: poliomielitis]
Segundo diccionario: polio
Origen de la palabra: (latín polion, y éste del gr.)
m. Zamarrilla. [|| f. Planta labiada anual, de tallos leñosos y velludos, hojas lanuginosas, muy estrechas, y flores blancas o encarnadas en cabezuelas tomentosas. Es aromática y se usó para preparar la triaca. ver: zamarrilla]
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, sustantivo masculino
¿Cómo separar en sílabas polio?
po-lio La palabra polio tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación polio?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: po Tipo de acentuación de polio: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de polio
Palabra inversa: oilop Número de letras: 5 Posee un total de 3 vocales: o i o Y un total de 2 consonantes: p l