La palabra "ponderación" se refiere a la prudencia, moderación y reflexión al evaluar o valorar algo.
Proviene del verbo "ponderar", que implica asignar un valor o importancia relativa a distintos elementos.
En el ámbito académico, se utiliza para asignar pesos a las calificaciones de los estudiantes según la importancia de cada asignatura o prueba, generando una nota final más precisa.
También puede referirse a la exageración o encarecimiento de algo.
La palabra "ponderación" es un sustantivo femenino que proviene del verbo "ponderar", que significa evaluar, valorar o considerar el peso o la importancia de algo. En general, se refiere al acto de asignar un valor o una importancia relativa a diferentes elementos o factores.
En el ámbito académico, la ponderación se utiliza para asignar diferentes pesos a las calificaciones de los estudiantes en función de la importancia de cada asignatura o prueba. De esta manera, se calcula una nota final que refleje de manera más precisa el rendimiento del estudiante.
En el contexto de la toma de decisiones, la ponderación implica considerar y evaluar diferentes factores antes de tomar una decisión. Cada factor puede tener un peso diferente, lo que implica que algunos aspectos pueden ser más relevantes que otros.
Ejemplo de uso: "hablar con ponderación".
Exageración, encarecimiento.
Segundo diccionario: ponderación
Origen de la palabra: (latín ponderado, -ónis.)
f. Atención, peso y cuidado con que se dice o hace una cosa.