El término portador o portadora se refiere a una persona que lleva consigo algo o está en posesión de un objeto.
También se utiliza para describir a quien tiene la responsabilidad de entregar un mensaje o una carta, como en el caso de un portador de malas noticias.
Además, en el ámbito comercial, se refiere a quien posee un documento financiero, como un cheque al portador.
Por último, puede designar a alguien que transporta agentes infecciosos, siendo un portador de gérmenes.
adj. Dícese de la persona que lleva consigo una cosa o está en posesión de algo (ú. t. c. s.).
Dícese de la persona encargada de entregar una carta, un mensaje. Ú. t. c. s. Ejemplo: portador de malas noticias.
M. Persona en favor de quien se ha suscrito o girado un efecto de comercio. Ejemplo: cheque al portador.
Persona o cosa que lleva con ella los agentes contagiosos de una infección. Ejemplo: portador de gérmenes.
Segundo diccionario: portador
Origen de la palabra: (latín portátor.)
adj. Que lleva o trae una cosa de un lugar a otro. Ú.t.c.s.
m. Tabla redonda con su borde y un mango en el medio, con la que se llevan platos con viandas y otras cosas.
Com. Tenedor de efectos públicos o valores comerciales que no son nominativos sino pagaderos a quien los presenta.
Quím. Substancia que interviene en una reacción química combinándose con una de las substancias reaccionantes para formar un compuesto que puede ser fácilmente descompuesto por otra.
—de gérmenes. Med. Individuo sano, pero que es vehículo de microbios contagiosos para los demás. Ver: portador de gérmenes
adj. = adjetivo c. = ciudad o circa m. = sustantivo masculino s. = sustantivo o siglo o sur t. = tiempo Ú. = Úsase Ú. t. c. s. = Úsase también como sustantivo Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...