m. Disposición, orden, mandato. Ejemplo: los preceptos de la ley constitucional.
Regla, método.
De precepto, dícese del día en que hay que oír misa.
Origen etimológico de precepto: proviene de la palabra latina praeceptum
Segundo diccionario: precepto
Origen de la palabra: (latín praeceptum.)
m. Mandato que el superior hace guardar al inferior.
Cada una de las reglas que se establecen en el manejo de un arte o facultad.
Por antonom., cada uno de los Mandamientos de la ley de Dios.
—afirmativo. Cualquiera de los del Decálogo en que se ordena hacer una cosa. Ver: precepto afirmativo
—formal de obediencia. El empleado por los superiores en las órdenes religiosas para estrechar a la obediencia en algo a sus súbditos. Ver: precepto formal de obediencia
—negativo. Cualquiera de los del decálogo en que se prohíbe algo. Ver: precepto negativo