Predeterminar es un verbo transitivo que se refiere a la acción de establecer o fijar de antemano una situación, resultado o curso de acción.
Al predeterminar algo, se está decidiendo de manera previa cómo se desarrollará o qué resultado se obtendrá en determinada circunstancia.
Esta acción de predeterminar puede aplicarse en diversos ámbitos, como en la planificación de proyectos, la toma de decisiones estratégicas, la organización de eventos, entre otros. Al anticipar y establecer de forma consciente los pasos a seguir o los resultados esperados, se busca minimizar la incertidumbre y garantizar un mayor control sobre el proceso en cuestión.
Ejemplos de uso: "Antes de iniciar la construcción del edificio, es necesario predeterminar el presupuesto y los plazos de ejecución."
"En la planificación del evento, se predeterminaron los horarios de las actividades para garantizar un desarrollo fluido y ordenado."
"El equipo directivo predeterminó las estrategias a seguir en el nuevo proyecto para asegurar su éxito y cumplir con los objetivos establecidos."
"Al predeterminar las metas a alcanzar en el trimestre, la empresa puede evaluar su desempeño y realizar ajustes si es necesario para mejorar los resultados."
Origen etimológico de predeterminar: proviene de la palabra latina praedetermināre.
Segundo diccionario: predeterminar
Origen de la palabra: (De pre, antes, y determinar.)