Presbítero es un término que proviene del griego presbyteros, que significa "anciano".
En el ámbito religioso, se refiere a un miembro del clero católico que ha recibido la ordenación sacerdotal y tiene la facultad de administrar los sacramentos, predicar la palabra de Dios y guiar a la comunidad en asuntos espirituales.
Los presbíteros desempeñan un papel fundamental en la Iglesia Católica, ya que actúan como intermediarios entre Dios y los fieles, brindando orientación espiritual, celebrando la Eucaristía y ofreciendo apoyo en momentos de necesidad.
Su labor pastoral abarca desde la celebración de misas hasta la administración de los sacramentos como el bautismo, la confirmación y la unción de los enfermos.
m. Presbítero es un término que proviene del griego presbyteros, que significa "anciano". En el ámbito religioso, se refiere a un miembro del clerocatólico que ha recibido la ordenación sacerdotal y tiene la facultad de administrar los sacramentos, predicar la palabra de Dios y guiar a la comunidad en asuntos espirituales.
Los presbíteros desempeñan un papel fundamental en la Iglesia Católica, ya que actúan como intermediarios entre Dios y los fieles, brindando orientación espiritual, celebrando la Eucaristía y ofreciendo apoyo en momentos de necesidad.
Además, los presbíteros suelen estar al frente de parroquias o comunidades eclesiales, donde ejercen su ministerio pastoral con dedicación y compromiso. Su formación teológica y espiritual les permite acompañar a los creyentes en su camino de fe, brindando consejo, consuelo y dirección en sus vidas.
Etimología u origen de la palabra presbítero: proviene del griego presbyteros, que significa "anciano".
Segundo diccionario: presbítero
Origen de la palabra: (latín presbyter, -éri, y éste del gr. más anciano.)