Significado de «proclama»

La proclama es una notificación pública que se utiliza para comunicar información importante a la sociedad.

A menudo, se emplea en contextos políticos o militares, donde una alocución puede servir para anunciar decisiones, movilizaciones o cambios significativos.

Este término refleja la necesidad de transmitir mensajes de manera clara y efectiva, buscando generar un impacto en la audiencia y fomentar la participación ciudadana.



Definición de proclama
  1. f. Notificación pública.
  2. Alocución política o militar.



    Origen etimológico de proclama:
    proviene de proclamar.

Segundo diccionario: proclama
    Origen de la palabra: (De proclamar.)

  1. f. Notificación pública. Ú. generalmente para las amonestaciones públicas para los que van a casarse.
  2. Alocución política o militar oral o escrita.
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «proclamar», modificándolo así: proclama

  1. (proclama) conju. v. Conjugación del verbo proclamar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted proclama) del Presente del Indicativo.

  2. (¡proclama!) conju. v. Conjugación del verbo proclamar. Se trata de la segunda persona del singular (tú proclama) del Afirmativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «proclama» aquí: Ejemplos de usos de proclama

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «proclamar» aquí: proclamar
Actualizado: 10/06/2010


proción 
Sinónimos y antónimos de proclama
Ejemplos de oraciones con proclama
« El historiador estudia cada detalle de la antigua proclama que marcó el inicio de la revolución. »
(de proclamar | conjugación)
« La proclama oficial se reveló en una proclama que impulsó el cambio social. »
(de proclamar | conjugación)
« Durante la asamblea, el alcalde leyó una clara proclama de paz y justicia. »
(de proclamar | conjugación)
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de proclama

Usos de proclama

Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, conjugación del verbo

¿Cómo separar en sílabas proclama?

pro-cla-ma
La palabra proclama tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación proclama?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cla
Tipo de acentuación de proclama: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de proclama

Pronunciación (AFI): [ pɾoˈkla.ma ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de proclama

Palabra inversa: amalcorp
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: o a a
Y un total de 5 consonantes: p r c l m

¿Es aceptada "proclama" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: proclama (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
Ú. = Úsase
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad