La palabra procura tiene varias acepciones que reflejan su importancia en el ámbito legal y en la gestión de asuntos personales.
En su primera acepción, se refiere a la procuración, que implica la representación legal de alguien.
También se relaciona con la procuraduría, una entidad encargada de velar por los derechos y la justicia.
Además, la procura denota el cuidado asiduo en los negocios, recordándonos que tras una mala procura puede venir la mala ventura, advirtiendo sobre las consecuencias del descuido.
Tras mala procura, viene la mala ventura, ref. que advierte los perjuicios que ocasiona el descuido o negligencia en los propios asuntos.
Etimología u origen de la palabra procura: (De procurar.)
2º artículo
(procura) conju. v. Conjugación del verbo procurar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted procura) del Presente del Indicativo.
(¡procura!) conju. v. Conjugación del verbo procurar. Se trata de la segunda persona del singular (tú procura) del Afirmativo del Imperativo.