El término proscenio se refiere al espacio en el teatro que actúa como un puente entre la escena y el público.
En la antigüedad, en los teatros griegos y romanos, este espacio se situaba entre la escena y la orquesta, permitiendo a los actores interactuar más cercanamente con los espectadores.
En la actualidad, el proscenio designa la parte del escenario que está más próxima al público, facilitando la conexión entre ambos.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ce Tipo de acentuación de proscenio: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de proscenio
Palabra inversa: oinecsorp Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: o e i o Y un total de 5 consonantes: p r s c n
¿Es aceptada "proscenio" en el diccionario de la RAE?