El término proveído o proveída se refiere al participio del verbo proveer cuando actúa como un adjetivo.
Esta forma verbal indica una acción que ha ocurrido en el pasado y tiene un aspecto perfectivo, manteniendo su esencia de verbo.
Por ejemplo, en la frase "El juez ha recibido el expediente, por lo que está proveído de toda la información necesaria", se resalta que el juez ha completado la acción de obtener la información requerida.
p. Proveído o proveída es la forma verbal que toma el participio del verbo proveer cuando se utiliza como adjetivo.
Se utiliza para denotar una acción en tiempo pasado y aspecto perfectivo, y funciona como un adjetivo sin perder completamente su naturaleza verbal.
Por ejemplo, en la oración "El juez ha recibido el expediente, por lo que está proveído de toda la información necesaria", el participio proveído indica que el juez ha completado la acción de proveerse de la información necesaria.
También se utiliza para formar diferentes tiempos compuestos o perfectos en la conjugación del verbo proveer, como en la oración "Había proveído todos los materiales para la construcción antes de empezar la obra".
Además, el participio proveído se utiliza para conjugar la voz pasiva, como en la oración "Los clientes fueron proveídos de todos los servicios necesarios durante su estancia en el hotel".
Por último, puede utilizarse para formar oraciones subordinadas, como en el ejemplo "Espero que estés proveído de todo lo que necesitas para tu viaje".
En este caso, el participio proveído indica que se tiene todo lo necesario para llevar a cabo la acción de viajar.
Etimología u origen de la palabra proveído: participio del verbo «proveer» que se construye modificándolo así: proveído